El entrelazamiento cuántico, fenómeno físico que da nombre a este blog y sobre el que escribí mi tesis doctoral, ha vuelto a ser violado en televisión de la forma más depravada, a la Iker Jiménez. Es realmente frustrante saber que existe un campo de trabajo científico fascinante, revolucionario, con resultados realmente interesantes para toda la población, y que lo que llega siempre al público general son las tonterías de los charlatanes vendehumos de siempre.
El vídeo del abominable acto contra la ciencia se puede ver aquí. Si quieren pueden leer antes un poco sobre el entrelazamiento cuántico. Sólo la introducción antes del programa ya es un compendio de la tontería. Incluso el resumen que hay debajo del vídeo no tiene sentido. "Se experimenta casi en secreto...". No sé dónde será eso, porque yo he visitado bastantes laboratorios donde se realizan esos experimentos. En Viena, en Innsbruck, en Munich, en el MIT. En todos los sitios me han explicado con detalle cómo funcionan los montajes experimentales, hasta saturarme de información sobre dispositivos ópticos, láseres y cámaras de vacío. A lo mejor son secretistas sólo con los resultados, investigando pero no publicando. Es difícil de creer. En esta gráfica podemos ver el número de artículos científicos con la palabra "entanglement" a través de los años (está hecha hasta 2008 porque la preparé hace ya unos años).
Veamos más barrabasadas, y todavía sin salirnos de la descripción del vídeo. "Energías invisibles". El entrelazamiento no es energía, pero además no sabría decir yo una energía que fuera visible. Imagino que el señor Jiménez verá el calor. "Teletransportación de partículas". No sé cuantas veces habrá que explicar qué es la teletransportación cuántica, pero es fácil recordar que no es la teletransportación de Star Trek.
Después comienza el vídeo, y todo empieza a redirigirse hacia cuestiones como la telepatía o la supuesta conexión universal que el entrelazamiento nos da, según los vendehumos. Para eso no hay nada mejor que invocar al segundo mayor charlatán cuántico (después de Chopra, claro, Chopra es el mejor), Blake T. Dotta. Para todo aquel que no lo conozca, es decir para todo el mundo, dejadme que os lo presente. El señor Dotta, o doctor Dotta tal vez, es un tipo del que en los círculos académicos relacionados con la física cuántica prácticamente nadie ha oído hablar. Podéis hacer la prueba si queréis, acercaos a la universidad más cercana, preguntad quién trabaja en física cuántica y luego preguntad si conoce a este tipo. Luego preguntad si conocen a Anton Zeilinger, Ignacio Cirac, Peter Zoller, Seht Lloyd o Immanuel Bloch. Podréis comprobar así quien es conocido y quien no en el campo.
El problema para analizar el trabajo del señor Dotta no es sólo que no sea conocido. El principal problema es que no facilita el que lo conozcan. Otro experimento, id a google y teclead "Anton Zeilinger" (vale, se que da pereza, sólo haced click aquí). Cronometrar cuanto tardáis en averiguar dónde trabaja este hombre, cuales son sus artículos, cual es su campo y demás. Ahora haced lo mismo con "Blake Dotta" (también aquí). Por fin hemos encontrado al único tipo que investiga en secreto. Bueno, está también Cronoaltera y su laboratorio secreto, pero esos cerraron ya el chiringuito.
Si se hace una pequeña búsqueda se pueden encontrar algunos de sus artículos. Entonces hace su aparición la maravillosa y genuina revista cuántica, Neuroquantology. Esto, por supuesto, es ironía, Neuroquantology es un ejemplo claro y genuino de como no se hace la ciencia. Se basa en el mismo principio que la revista Homeopathy, aunque es todavía más cutre. Como ya hemos hablado por aquí los estudios científicos se publican en revistas científicas con revisión por pares. Eso es un problema si quieres publicar cosas que son, simplemente, falsas, porque los revisores se pueden dar cuenta y la revista no querrá publicarlas. Entonces, si toda tu vida está dedicada a un campo que es acientífico y quieres publicar directamente lo que te salga de las narices tienes un problema. Ante eso sólo puedes aplicar la "lógica Bender": ¿Que las revistas científicas no quieren mi porquería? ¡¡Pues me construyo mi propia revista, con casinos, y furcias!!
En esa "revista", desconocida para toda la comunidad científica, es donde el señor Dotta da rienda suelta a sus esotéricas, y absurdas, teorías sobre el cerebro y la física cuántica. La principal crítica que se le puede hacer a sus "experimentos" es la misma que le podemos hacer a Masaru Emoto, sus experimentos sólo le funcionan a él y cada vez que alguien los intenta replicar no dan ningún resultado.
Así, si esta es la referencia y estos son los experimentos que el señor Jiménez encuentra interesante sólo puedo recomendar lo que siempre he recomendado, no vean semejante programa. Si quieren saber sobre física cuántica lean un libro, hay muchos y muy buenos como La Puerta de los Tres Cerrojos, lean blogs bien informados como Cuentos Cuánticos o el blog de Francis, y ante la duda pregunten siempre a los expertos. Por supuesto, experto es alguien que trabaje en física cuántica, no se fíen del doctor Gaona que sale en el programa, que es médico no físico, y que yo no le dejaría que me tratara ni un resfriado.
Nos seguimos leyendo.
PS: Rompiendo el secretismo un periodista se infiltró y consiguió hacer un reportaje sobre los experimentos del señor Dotta.